Vicente Iborra Pallarés.
Arquitecto / Profesor Asociado. Universidad de Alicante / PLAYstudio
Enrique Mínguez Martínez.
Arquitecto / Profesor Asociado. Universidad de Alicante
ANTECEDENTES
El Trabajo que aquí se presenta es el resultado del ejercicio de curso desarrollado en el año académico 2009-10 por los alumnos de Urbanística III de la Universidad de Alicante como parte del trabajo realizado en la ciudad de Elda.
Acceder al texto completo
Leer más...
martes, 22 de noviembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
El urbanismo como política
Por Jordi Borja
“Hay un urbanismo de izquierdas y otro de derechas?” me preguntó un periodista. Respuesta: el urbanismo es de izquierdas, la especulación es de derechas. Si queremos que se nos entienda y se trata de cuestiones importantes las respuestas deben ser contundentes, simplificadoras, provocadoras. Es decir lo contrario del lenguaje académico, erudito, propio del argot profesional o de la retórica de los políticos. El urbanismo nació y se desarrolló como disciplina práctica, de intervención sobre el territorio, para “ordenarlo” con el fin de organizar el funcionamiento de la ciudad y el acceso a los bienes y servicios colectivos de sus habitantes y usuarios. Pero también expresó desde sus inicios una vocación de transformación social, de mejorar la calidad de vida de las poblaciones más necesitadas, de reducir las desigualdades.
Acceder al artículo completo
Leer más...

Acceder al artículo completo
Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)