lunes, 7 de diciembre de 2009

Urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual

Por Josep Centelles i Portella
El presente artículo pretende reflexionar sobre cómo algunas formas urbanas, en concreto lo que el autor denomina “urbanismo cerrado”, no preparan (no educan) a las futuras élites gobernantes para superar las actuales formas de segregación social. Según su autor, la ciudad dual no se da sólo entre lo formal y lo informal, sino que existe otra dualización, la “segregación por arriba”, fruto de la combinación del urbanismo cerrado y del automóvil privado, que nos debería importar mucho porque condiciona decisivamente el buen gobierno de la ciudad

Introducción a modo de glosario.
Urbanismo.
Entendemos por urbanismo el conjunto de técnicas y prácticas para diseñar y gestionar la forma física de la ciudad. Calles, plazas, parques, equipamientos, etc. adoptan una forma física que deseamos que esté al servicio de las personas.
urbanismo es cultura
La ciudad construida (calles, plazas, edificios, ...) es un producto cultural. Cada forma urbana sirve, es o no funcional, para organizar adecuadamente los espacios de residencia, trabajo, recreación y de encuentro relacional de la gente que la habita en el seno de un determinado contexto histórico y social. Pero la forma urbana, a la vez que es el resultado de un proceso cultural de adaptación al medio, es también un fuerte condicionante a la evolución de las prácticas culturales que sobre ella se asientan. La ciudad física se convierte rápidamente en una construcción simbólica, y por lo tanto, en un componente destacado de la identidad cultural de las gentes que la usan.
Si entendemos “la educación” como la transmisión formas culturales, como la recreación de dichas formas en las personas que “se educan”, debemos analizar cómo la ciudad construida nos educa, nos prepara y nos induce a determinados comportamientos. Juzgar si tales comportamientos son correctos o no, corresponderá en cada momento al cuerpo social que los genera, y este juicio se hará en base a los criterios éticos que adopte como deseables.
urbanismo es política local
Ninguna ideología política, ni la más neo-liberal, discute que el urbanismo sea un tema de interés público. La construcción de la ciudad es, por definición, una actividad pública que debería estar bajo el control del gobierno. En la medida en que cada localidad parte de circunstancias diferentes, el nivel de gobierno con mayores competencias en urbanismo es el gobierno local, el Gobierno de la Ciudad. Es por ello que independientemente de las legislaciones específicas de cada país, es normal en el mundo occidental que los gobiernos municipales tengan un elevado nivel de competencias en urbanismo. En la práctica, la forma urbana de nuestras ciudades, a pesar de estar abundantemente condicionada por las leyes y costumbres (constructivas) nacionales, básicamente es fruto de las acciones u omisiones de las diferentes coaliciones locales que acceden al Gobierno Municipal o que lo controlan. Así pues, desde la perspectiva urbanística, a los gobiernos locales se les pide, alta capacidad estratégica, hábil capacidad gestora y mucha autoridad y capacidad coercitiva. Sin duda se trata de atributos que no son alcanzables por gobiernos municipales débiles o poco prestigiados.
Del gobierno y de las élites.
Se puede argumentar que toda comunidad humana está gobernada por representantes fidedignos (dignos y fieles) de sus élites. De forma directa o indirecta, son las élites las que gobiernan, las que deciden sobre la cosa pública. Se puede descargar el término de connotaciones ideológicas y constatar que etimológicamente deriva de “elegido”, “cosa seleccionada”. ¿Elegido por quien?, no importa tanto si, por Dios, por las minorías de propietarios alfabetizados o por el pueblo a través del sufragio universal. Desde otro punto de vista, es bastante lógico que gobiernen las élites. Ciertamente nadie esperará que decidan sobre el conjunto de la comunidad el grupo social menos preparado o menos poderoso de la misma.
Si no hay razón para que nadie se rasgue las vestiduras frente a la afirmación de que normalmente estamos gobernados por élites, a continuación debemos reconocer que hay élites de muchos tipos. Históricamente la mayoría de las élites son conservadoras. Es comprensible, si detentan poder o privilegios, pondrán su máximo empeño en “conservarlos”. Pero la historia nos enseña que a menudo emergen élites innovadoras, progresistas que están por el cambio, que se arriesgan a probar nuevas fórmulas que conducirán a nuevos y mejores equilibrios sociales.
El comportamiento político de las élites gobernantes dependerá mucho de su educación como grupo social.
Cuando aceptamos que lo más frecuente es que estemos gobernados por nuestras élites, resulta paradójico que se hable tan poco de ellas, que se estudien tan poco. Resulta paradójico que nos dediquemos a estudiar mucho las minorías excluidas, los pobres, los analfabetos, los marginados. Nada en contra de todo esto, pero ¿porqué no nos fijamos un poco en cómo son y en qué valores son educadas nuestras élites para poder entender qué es lo que sucede y poder prever cómo actuarán nuestros gobiernos?
Hasta aquí, unos esbozos de lo que entendemos por urbanismo y por élites y gobierno. Rápidamente se puede intuir que son muchos y muy variados los impactos e implicaciones que el urbanismo tiene en la en la educación de la ciudadanía para la convivencia, la cohesión y la justicia social. En el apartado siguiente se analiza cómo determinadas formas urbanas, lo que denominamos “urbanismo cerrado” (cada vez es más frecuente entre los grupos sociales con más recursos en las grandes ciudades latinoamericanas), preparan mentalmente (educan) a las élites gobernantes para mantener y perpetuar la ciudad dual, fracturada e injusta que demasiado a menudo hemos de soportar.
Impacto educativo del “urbanismo cerrado” y élites urbanas.
Algunas perversiones del urbanismo.
No siempre la ciudad construida sale como se había planificado o como fue concebida en la mente del planificador o del gobierno que le contrató. Con frecuencia el resultado, la forma y la función real se escapan de las manos de los planificadores y de los gobernantes.
ciudades duales
Desafortunadamente es frecuente que se construya ciudad sin ninguna planificación, así aparecen los barrios de chabolas, villas miseria, bidonvilles, favelas, etc. totalmente al margen de la legalidad, tanto en la posesión de la tierra, como en su uso. Se trata de la ciudad informal. Se constata la existencia de una ciudad dual, la formal y la informal. Dos mundos: quienes tienen título de propiedad o contrato de alquiler, y quienes no los tienen. Quienes tienen infraestructuras urbanas mínimas, y quienes carecen de todas ellas o las tienen a un nivel muy precario.
A la ciudad informal marginada y marginadora se le han dedicado muchas páginas y muchos estudios, pero, a menudo, pocas acciones de gobierno eficaces. Justamente, estos pedazos de ciudad han surgido del desgobierno o de lo que es lo mismo, de las incapacidades de los gobiernos en prevenirlas, no tanto por la vía urbanística, sino mediante unas políticas globales más redistributivas. Las favelas no son un mero problema urbanístico, son un problema político integral: de empleo digno, de educación, de infraestructuras, de cultura, de desequilibrio y desgarro social, de comercios criminales, etc.
La aparición y la permanencia de favelas se da porqué el marco cultural de las élites dominantes lo tolera, lo acepta y, en buena medida, lo justifica. Aun cuando no sean buscados o deseados explícitamente, el tener subempleo y desempleo en las proximidades, puede reportar notorias ventajas inmediatas derivadas de tener mano de obra barata para muchas cosas. Pero ello conduce también de forma inexorable la inseguridad ciudadana. La inseguridad ciudadana está en el ojo del torbellino de una gran mayoría de los problemas del mal funcionamiento de la ciudad. No como causa, sino como fenómeno derivado de otras causas. Por la vía policial no se acaba con la inseguridad ciudadana.
La dualización de la ciudad entre lo formal y lo informal, sin embargo, no es la única. Existe también otra dualización que es la segregación por arriba, la separación de los grupos con más recursos del resto de la ciudad. Esta segregación está muy marcada por lo que denominaremos “urbanismo cerrado”.
urbanismo cerrado
Existen mecanismos perversos dentro del urbanismo formal, que siendo en buena parte reacción a la falta de seguridad, en lugar de aportar solución al problema, sientan las bases culturales (la educación) para perpetuarlo y reproducirlo. Es lo que vamos a denominar “urbanismo cerrado”, es el urbanismo que pivota sobre el condominio residencial cerrado (gated communities, o gated and secure communities, en inglés de EEUU), el centro comercial cerrado (shooping) y el automóvil privado para desplazarse de uno a otro. Es la negación del encuentro y el intercambio, es la negación de generar oportunidades de colaboración, es la negación de la diversidad, es, en suma, la negación de la ciudad.
condominios privados
No se trata de demonizar per se, ni los denominados shoopings, ni los condominios residenciales cerrados. Ambas modalidades de diseño pueden aportar soluciones interesantes. En un edificio residencial de 10 o 15 plantas, nadie discute la necesidad de una puerta y una portería con funciones de seguridad. Igualmente parece razonable tener unos espacios comunitarios de acceso limitado a las familias que allí residen. Como sucede con la contaminación, el problema llega cuando se superan determinados límites, el problema reside en la generalización del modelo. Unas decenas de vehículos no contaminan la ciudad, muchos millares de carros, sí la contaminan, y mucho! Algunos condominios cerrados, de por sí, son inocuos, podrían formar parte de la diversidad enriquecedora de las formas urbanas y ser reflejo de la diversidad urbana. Es la generalización del modelo hasta hacerse “inevitable” para determinados grupos sociales, lo que resulta terriblemente perverso. Es la exageración del modelo, cuando nos vemos circundados de altos muros y de verjas electrificadas, lo que resulta preocupante.
centros comerciales
Igualmente, nada en contra de los centros comerciales, más bien al contrario, todas las ciudades tienen y necesitan mercados. Los efectos frontera alrededor de los mismos (externalidades del tipo aumento de los precios del suelo, tensión o especialización de los usos del suelo, etc.) en la mayoría de los casos resultan positivos y dan vida diversificada a la ciudad. El problema está en ser obtusamente cerrados. El centro comercial abierto a su entorno urbano, aun cuando existan unos límites claros e incluso la posibilidad de cerrar accesos, genera riqueza y diversidad, mientras que el cerrado genera exclusividad. La seguridad, la limpieza y la climatización, que son los grandes atractivos de los shoopings, se pueden conseguir y se consiguen en multitud de casos, a través de modelos abiertos y permeables que generan externalidades positivas más allá de los estrictos límites del establecimiento.
La tendencia al shooping cerrado y blindado por impenetrables muros cortina, no responde tanto a las lógicas de seguridad, limpieza y climatización, sino a la lógica económica de capturar hasta el último centavo para el shooping y no permitir que nadie en los alrededores saque la más mínima ventaja de su inversión. Quien quiera vender algo, que alquile un local dentro, el exterior es un desierto, y si es inseguro, importa poco. Se trata de la negación de las economías de aglomeración que son la base económica de la ciudad. Estamos, de nuevo, frente a la negación de la propia esencia de la ciudad.
vehículo privado
El tercer elemento para que estos modelos cerrados y segregacionistas funcionen es el vehículo privado. El boom del automóvil ha trastocado la vida de las ciudades. En Europa, con unos niveles de motorización “saturados”[1] y a pesar de que el vehículo privado continúa siendo un elemento de prestigio social, la ciudad no se ha fracturado con la radicalidad que lo ha hecho en Latino América, entre los que poseen vehículo y los que no[2]. Sin embargo son muchas las ciudades de Latino América dónde el urbanismo cerrado está creciendo alarmantemente y la fractura entre los que tienen o no vehículo privado se abre cada vez más. El problema no deriva tanto del automóvil, como del modelo urbanístico de ciudad que se va imponiendo progresivamente. Son muchas las ciudades grandes de LAC dónde entre un 5 y un 15% de las familias viven sumergidas en un modelo de movilidad en el que se precisa el carro para todos los desplazamientos.
¿élites motorizadas?
El grupo social motorizado[3] tiene un estatus y unas oportunidades urbanas mucho mayores que el resto de ciudadanía, pero al mismo tiempo resulta también victima de su propio modelo al asistir impotente a la fracturación cada día mayor del espacio urbano, al tener que sufrir una ciudad segregada con la consiguiente pérdida de diversidad y de oportunidades de relación. Al depender tan fuertemente del automóvil, prácticamente no se dan encuentros espontáneos entre la gente, sino que casi todos son programados, lo que implica un encerrase dentro del propio grupo social y a tratarse sólo con los “socialmente semejantes”[4]. De nuevo, la negación de la ciudad, esta vez desde la perspectiva de las relaciones sociales.
En conjunto, se trata de unas tendencias coherentes con el capitalismo liberal más agresivo, se trata de servir no a la ciudadanía, sino a la parte “solvente” de la misma. Las estrategias comerciales de las grandes empresas comerciales y/o inversoras piensan en el grupo motorizado en términos de target group solvente, el resto no les interesa! ¿Se ponen nuestros gobiernos locales al servicio de esta estrategia?
degradación del espacio público
Por defecto, el resto de ciudad, lo que no son los interiores de los shooping, condominios, escuelas, lugares de trabajo formal o de recreación de pago, resultan abandonados. Las calles y las plazas, en lugar de ser el espacio público de encuentro, de relación, de intercambio, se convierten progresivamente en el espacio residual, sucio, poco iluminado, peligroso y desagradable. Como si fuera un calcetín, se le ha dado la vuelta a la ciudad. Lo que era el alma de la dinámica urbana, la calle, ahora está desprestigiada y sólo andan por ella las gentes de menos de “dos salarios mínimos”.
La inmensa mayoría de los decisores municipales, políticos electos y cuadros técnicos de la administración local, etc., pertenecen a esta “élite motorizada”. Ven, con normalidad y naturalidad, la ciudad desde su vehículo. Ven esta ciudad “al revés” que difícilmente les gusta, por lo que en su discurso político dicen, aun con buenas intenciones, que la van a cambiar. Pero la realidad es que lo más probable es que sean víctimas de su propio paradigma. La verdad es que viviendo en el hábito de la ciudad dual, al final de la jornada, los escasos recursos del presupuesto municipal se dediquen a más vías rápidas para automóviles y a seguridad defensiva (la obsesión de las cámaras de video-vigilancia). Nada, casi nada, queda para la ciudad normal.
¿Cómo se educan las élites urbanas?
Estamos siempre preocupados por los déficits educativos de amplias franjas marginadas o excluidas de la población. Como ya se ha dicho, se trata de una preocupación sana y necesaria, pero quizás también será conveniente analizar los déficits educativos de las élites urbanas, especialmente de sus hijos/as, que serán los/as futuros/as gobernantes.
La pregunta es: ¿Cual es el impacto educativo que tiene el urbanismo cerrado en la mentalidad de los adolescentes de esta élite motorizada? Pongámonos en los calzones de uno/a estos muchachos o muchachas en plena pubertad o ya en una primera adolescencia.
Juega en la piscina o, si el condominio es suficientemente grande, en las calles y mini plazoletas de intramuros. Tiene un grupo limitado, cerrado, de amistades de su misma edad. Sale del condominio exclusivamente en automóvil acompañado de una persona adulta o en el transporte escolar. Ve pocas calles “normales” de la ciudad porqué buena parte de los desplazamientos son a través de vías rápidas. Está acostumbrado/a a los controles, bien sean para el acceso a un centro comercial o en la garita del condominio de una familia amiga. Ésta es su normalidad. No hay ciudad continua, hay recintos protegidos dónde discurre su vida. La ciudad es un archipiélago dónde, para saltar de isla a isla se usa el carro. Sabe que fuera existe otra ciudad, la que ve por la televisión o la que contempla desde detrás de los cristales del carro de su papá con el seguro de la puerta activado. Es un territorio extraño, allí vive y deambula una gente diferente, por lo general pobre, muchas veces también peligrosa. Está acostumbrado/a a las molestias de muchachos que en los semáforos siempre quieren lavar los parabrisas. Hay que darles algo, pues son pobres, pero hay que andar con cuidado pues a la mínima te roban lo que pueden. Está acostumbrado/a al guarda-carros cuando buscan estacionamiento para ir a un restaurante, si llevan suelto, le darán una monedas. Etc.
Esta ciudad dual forma parte de su normalidad. Se han criado en ella, están preparados/as (educados/as) para vivir en ella.
Es de esta élite motorizada, criada (educada) en esta “normalidad”, de la que saldrán los gobernantes del futuro. Están totalmente preparados para vivir y desarrollarse entre altos muros y verjas electrificadas. Están totalmente educados para operar en la ciudad dual. El ser humano es muy maleable, se adapta a todo, hasta a los campos de concentración. Claro que con secuelas!
Todo en la ciudad educa. Nada de lo que ocurre en la ciudad es educativamente inocuo. Así es como la ciudad de urbanismo cerrado educa a los hijos de las amplias minorías (fácilmente pueden llegar al 10% de la población en grandes ciudades) de las que sin duda saldrán los futuros gobernantes de la ciudad.
Ante esta realidad cabe preguntarse, con este bagaje educativo, ¿existe alguna posibilidad de que realmente esta dualización urbana se acabe? ¿existe la posibilidad de una ciudad con algo parecido a la igualdad de oportunidades? ¿hay posibilidades de romper esta perversa espiral de segregación cuando está “normalizada” en la mente de los/las que van a tomar las decisiones públicas?
Deberíamos reflexionar y cuidar cómo se educan los/as hijos/as de nuestras élites urbanas. Serán nuestros/as futuros gobernantes.

Lecturas recomendadas sobre este tema.

•Renato Cymbalisya, “Loteamentos fechados”; revista HUMBOLT del Goethe Institute, nº 95 año 49, 2007. Se trata de un artículo que repasa la história y la lógica de los condominios cerrados en Brasil, con énfasis en la marca “Alphaville”. (en portugués)

•Zygmunt Bauman, “Confianza y Temor en la Ciudad”; Arcadia, Barcelona (2009). Se trata de la transcripción de dos conferencias de Bauman sobre el tema, es un librito breve y muy pedagógico. (12.-€) (en castellano, también se encuentra en otros idiomas, incluido el portugués)

•Nan Ellin et al. “Arquitecture of Fear”; Princeton rquitectural Press, New York (1997). Se trata de un compendio de una veintena de artículos de otros tantos autores en su mayoría estadounidenses. Incluye, además de arqutectos y urbanistas, artistas y periodistas. Se compra facilmente en www.amazon.com por unos 10.US$ http://www.amazon.com/Architecture-Fear-Nan-ed-Ellin/dp/1568980825/ref=sr_1_3?ie=UTF8&s=books&qid=1251306031&sr=1-3 (en inglés)

[i] Los índices de motorización europeos acostumbran a superar bastante los 500 vehículos por 1.000 habitantes, lo que en la práctica representa que hay tantos o más vehículos privados como personas con permiso o licencia de conducción. Es por ello que hablamos de motorización “saturada”. La media de motorización en Latino América parece ser que está entre 100 y 150 por 1.000 habitantes, esto en la práctica quiere decir que disponen de automóvil privado entre un 10 y un 20% de las familias. Ello, claro está, con grandes diferencias, no sólo entre países, sino también entre las grandes áreas urbanas y las regiones con renta disponible menor.

[ii] No cabe duda que las políticas de transporte público urbano son radicalmente distintas a un lado y otro del Atlántico.

[iii] No resulta acertado hablar de “clase social motorizada” ya que entre los motorizados hay una gran disparidad de intereses y situaciones. De forma laxa utilizaremos el término “élite motorizada” para referirnos al grupo social que dispone de vehículo privado.

[iv] Concepción de la ciudad que, aun sin los famosos anillos concéntricos, nos recuerda el desafortunado modelo de la “urban ecology” elaborado por Park & Burgess en los años 1920’s en Chicago.

Fuente: http://www.aigob.org/content/view/174/25/

Leer más...

viernes, 20 de noviembre de 2009

La Cátedra de Planeamiento de la Facultad de Arquitectura realiza la presentación anual de sus trabajos

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU_FAU) organiza la Presentación del Trabajo Práctico Anual sobre "Estrategias y proyectos que promueven la dinamización de suelos vacantes y su integración en el tejido urbano de Concepción del Uruguay", realizado por la cátedra de Planeamiento.

La misma tendrá lugar el viernes 27 de noviembre a las 20 en el Salón de Actos “Pte. Héctor Buenaventura Sauret” de la Universidad de Concepción del Uruguay.
Leer más...

sábado, 17 de octubre de 2009

Trabajo Anual: "Planificación de estrategias y proyectos que promuevan la “dinamización” de suelo vacante y su integración en el tejido urbano

Finalidad:
Colaborar en la formulación de políticas públicas de planificación y gestión de los usos del suelo que promuevan una distribución equitativa de la renta y de los servicios urbanos, y un desarrollo sustentable de la ciudad atendiendo las demandas actuales y futuras de la población de acuerdo a análisis integrales que articulen aspectos sociales, económicos, ambientales y urbanísticos.


Objetivos generales:
- Identificar, analizar y evaluar la localización y grado de desarrollo del suelo vacante en el área urbanizada de Concepción del Uruguay.
- Elaborar un plan de sector con propuestas normativas y de diseño que impulsen la plena integración del área urbana seleccionada de acuerdo al potencial de consolidación urbana, a través de proyectos que incluyan mixtura de usos.

Objetivos específicos:
- Proponer tipologías y prototipos de vivienda, y patrones de tejido urbano que faciliten la integración social y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
- Planificar la dotación de infraestructura y equipamiento comunitario y espacios verdes atendiendo las demandas de los nuevos habitantes y los déficits de la ciudad en su conjunto.
- Elaborar el programa de necesidades de un campus universitario para la UCU; evaluar y analizar la factibilidad de su inclusión en el sector urbano seleccionado.
- Garantizar la accesibilidad del sector a intervenir, tanto desde la configuración de un sistema vial que privilegie al peatón y al ciclista, como del diseño de un sistema de transporte público coherente con aquel.

Enfoque metodológico:
 A partir de la visualización de la problemática y de los resultados obtenidos en el seminario taller sobre gestión del suelo urbano y vivienda social, profundizar en el análisis e identificación de suelo vacante, su incidencia en el entorno urbano, y los procesos socio-económicos que influyen en su generación y su perpetuación como tal.
 Los alumnos desarrollarán el trabajo teniendo en cuenta un enfoque sistémico y ambiental. Se analizarán los componentes, sus interrelaciones y la relación con el medio.
 Se elaborará una metodología propia para el desarrollo del tema, la cual deberá ser dinámica, situacional y participativa; en cuanto al involucramiento de los diversos actores sociales en cada una de las problemáticas abordadas, en el marco de las posibilidades que brinde el marco académico-institucional.
 Se profundizará el análisis de la estructura urbana de la ciudad, considerando la localización de actividades, sus interacciones, vinculación de espacios de uso público, flujo de circulaciones, su clasificación, accesibilidad y el rol del mercado del suelo y sus regulaciones en la producción urbana.
 Se plantearán y verificarán las hipótesis formuladas en análisis anteriores, a partir de la identificación de variables, indicadores y diseño de instrumentos de medición.
 Se deberá realizar actividades de relevamiento de datos, a través de la observación, encuestas, entrevistas, búsqueda de información documental, y talleres participativos.
 Los alumnos deberán identificar los actores sociales clave, el grado de relación e interés con las temáticas abordadas y definir posibles instancias de participación.
 Se investigará sobre la utilización de instrumentos de gestión del suelo por parte del municipio y otros actores estatales; así como las herramientas potenciales que pueden rescatarse desde la teoría y desde la experiencia comparada a nivel nacional e internacional.
 Los alumnos deberán evaluar la legislación y normativa vigente (derechos constitucionales, leyes nacionales, provinciales, Códigos y Ordenanzas), y prever recomendaciones de reformas al código de ordenamiento urbano así como la incorporación de nuevos derechos e institutos en la futura carta orgánica de la ciudad.
 Los alumnos deberán identificar diversos sectores urbanos que contengan una proporción significativa de suelo vacante, y realizar un análisis comparativo de los mismos, teniendo en cuenta parámetros de evaluación y valoración. Del análisis precedente deberá surgir una categorización y clasificación, que ilustrará acerca del potencial de cada uno y permitirá seleccionar un sector a los efectos de tomarlo como objeto de intervención.
 El producto final deberá ser un plan de sector, incluyendo la normativa especial, y el diseño de acuerdo a los objetivos específicos, que respondan a las características particulares del territorio, desde una concepción integral y sistémica, y teniendo en cuenta la integración del sector con la ciudad en su conjunto, e identificando los actores que podrían movilizar la iniciativa y potenciar la viabilidad de la concreción de los proyectos.
 Las propuestas deberán surgir del planteamiento de alternativas, por lo cual deberán definir criterios o pautas para su elección.
 En el desarrollo de la metodología deberán tener en cuenta que para resolver problemáticas complejas es necesario plantear abordajes interdisciplinarios.

Leer más...

GESTIÓN DEL SUELO URBANO Y VIVIENDA SOCIAL

Seminario sobre Tierra y Vivienda
A cargo de:
Arq. Graciela Falivene
Colaboradores:
Arq. Patricia Costa y Arq. José Antonio Artusi
Introducción
La gestión del suelo urbano es la gestión de la distribución de las rentas urbanas entre los diferentes estratos socioeconómicos que componen una determinada sociedad.


”El suelo es un tema decisivo en materia de política habitacional y urbana, ya que tiene impacto directo en la morfología y en el crecimiento de la ciudad. Frente a esta situación, lograr que los mercados de suelo urbano sirvan a las necesidades económicas y sociales de los habitantes y organizaciones urbanas sigue siendo una de las más complejas tareas para el aparato público”[1].
Según cómo sean las políticas públicas que se instrumenten en términos distributivos, se contribuirá o no a la consolidación de sociedades más ó menos cohesionadas y seguras en el sentido amplio de la palabra, donde la fricción social de convivencia se reduce a niveles mínimos.
Desde el punto de vista de la segregación urbana, la disparidad en el acceso al espacio público de calidad es un elemento que facilita ó entorpece la cohesión e integración social. Los excluidos socialmente no sólo están privados del derecho a la vivienda, sino también privados de servicios públicos, equipamiento educativo y sanitario y de espacios públicos urbanos de calidad, en definitiva están privados del derecho a la ciudad, y por ende no son plenamente "ciudadanos". La degradación del espacio público tiene una connotación social y política que raramente se advierte; es un tema que se explorará. Es un hecho que nuestras ciudades son cada vez más ámbitos donde los ricos se refugian en sus ghettos para vivir, pero también para comprar, pasear, etc. (shoppings, colegios privados, clubes privados, etc.); y los pobres viven en ghettos de pobres con espacios públicos degradados y estigmatizados, lo que conlleva a niveles incrementales de exclusión y de violencia social.
En este seminario-taller exploraremos cómo se gestiona el acceso a las plusvalías urbanas, quiénes tienen derecho a ellas y quiénes están excluidos.
En particular analizaremos el proceso de producción de la vivienda destinada a los sectores de menores ingresos promovida ó desarrollada por el Estado y su influencia en la distribución de dichas rentas. Se analizará especialmente cómo la intervención pública promueve la movilidad ó congela la estratificación.
Desde la cátedra de planeamiento de la UCU, hemos impulsado desde el año 2006 y en consonancia con los lineamientos de la Carta para la enseñanza de Arquitectura de UNESCO el abordaje de las problemáticas de la segregación residencial, sus implicancias y estrategias para superarlas.

Objetivos generales:

Analizar y comprender cuál es la mecánica de producción de la ciudad. Cómo esta mecánica implica la distribución de las rentas urbanas, y cómo incide en la de concentración y distribución de la riqueza y en el logro de condiciones de hábitat digno. Se analizarán y seleccionarán instrumentos de gestión para posibilitar una mejora de la inversión en vivienda social, entendiendo que el factor localización es determinante para el ejercicio efectivo del derecho a la ciudad.

Objetivos específicos:

Se proponen como objetivos específicos para los participantes del seminario –taller la transferencia, el intercambio y la apropiación de conocimiento relacionado con:

a) El manejo de un marco teórico y conceptual sobre la producción de la ciudad su vínculo con la gestión urbana, el mercado del suelo y la vivienda social.

b) La generación de un escenario integral de referencia dentro de los procesos de planeamiento y gestión territorial, que permita el análisis crítico frente a las políticas locales de gestión urbana y de suelo.

c) La evolución de las políticas de vivienda, su incidencia en la producción de la ciudad, el mercado del suelo, la vivienda social y la calidad de vida de los pobres urbanos; con especial referencia a los actores intervinientes, sus intereses, pérdidas y beneficios en un sentid amplio

d) Los diferentes instrumentos de planeamiento y gestión frente a la redistribución de rentas urbanas.

e) Las diferentes localizaciones posibles de la vivienda social en términos de escalas, tipologías, calidad de vida, cohesión social, movilidad y apropiación de plusvalías.

Desarrollo del trabajo práctico:

Ø Determinar áreas homogéneas de valores del suelo de la ciudad de Concepción del Uruguay, analizando sus componentes y dimensiones: físico ambientales, socioculturales, económico productivo y político administrativo.

Ø Reconocer los patrones de asentamiento urbano en cada área o sector identificado. Verificar la localización de inversión pública en vivienda. Analizar en los costos de producción de la vivienda, considerando tanto los costos de la producción del suelo urbano (infraestructuras y equipamientos), como los de la construcción de las unidades propiamente dichas.

Ø Definir las problemáticas y potencialidades de las diferentes localizaciones y escalas de proyectos de vivienda a partir de un trabajo participativo con los actores sociales involucrados. Se considerarán tanto a los funcionarios, de las diferentes escalas de gobierno como a los beneficiarios, constructores, etc.

Ø Realizar una propuesta estructural de política de suelo para la vivienda social, considerando instrumentos en las diferentes escalas de gobierno.

Enfoque metodológico:

§ Participantes y alumnos desarrollarán el trabajo según un enfoque sistémico y ambiental. Se analizarán los componentes, sus interrelaciones y la relación con el medio.
§ Se desarrollará una metodología para el abordaje del tema, la cual deberá ser dinámica, situacional y participativa.
§ Se partirá del análisis de la estructura urbana de la ciudad, considerando la localización de actividades, sus interacciones, vinculación de espacios de uso público, flujo de circulaciones, su clasificación, accesibilidad y el rol del mercado del suelo y sus regulaciones en la producción urbana.
§ Para el abordaje del tema considerar la interacción de componentes, planteamiento de hipótesis, variables, indicadores y diseño de instrumentos de medición.
§ Deberán realizar actividades de relevamiento de datos, a través de la observación, encuestas, entrevistas y búsqueda de información documental.
§ Los participantes deberán identificar los actores sociales claves, el grado de relación e interés con las temáticas abordadas y definir posibles instancias de participación.
§ Los participantes deberán explorar las políticas programas e instrumentos vigentes con respecto a la producción de suelo y la vivienda social y la inserción de las distintas inversiones en los procesos de planificación locales.
§ Evaluar la legislación y normativa vigente (derechos constitucionales, leyes nacionales, provinciales, Códigos y Ordenanzas).
§ El producto final deberá ser una propuesta estructural de política de suelo y vivienda y el diseño de prototipos que respondan a las características particulares del territorio, desde una concepción integral y sistémica.
§ Las propuestas deberán surgir del planteamiento de alternativas, por lo cual deberán definir criterios o pautas para su elección.
§ En el desarrollo de la metodología deberán tener en cuenta que para resolver problemáticas complejas es necesario plantear abordajes interdisciplinarios.
§ Utilizar herramientas informáticas que permitan el reconocimiento del lugar a través de imágenes satelitales y aplicación de programas de información georeferenciada.

MODULO 1: LA PRODUCCIÓN DE LA CIUDAD Y EL MERCADO DEL SUELO

OBJETIVOS

Presentar y reflexionar acerca del sistema urbano y la producción de la ciudad y el papel que juega el suelo.

Conocer el proceso de formación del precio del suelo.

Profundizar en el conocimiento del comportamiento del mercado inmobiliario y del suelo.

CONTENIDOS

Teoría urbana y producción de la ciudad y del proceso de integración del espacio urbano desde el punto de vista de la dinámica de producción del suelo urbano.

· Factores y agentes que intervienen en su conformación
Mercados y desarrollo urbano. Definiciones de renta: Renta rural y urbana.

· Mercado de suelo y conformación diferencial del espacio urbano.
· Lógicas de producción en la relación socio-espacial-urbana

· Naturaleza del precio del suelo urbano
· Factores que inciden en la estructura de precios del suelo
1. Accesibilidad
2. Centralidad
3. Imágenes inerciales – inercia de la historia del lugar
4. Demandas locacionales
5. Calidad urbana / paisajística / ambiental
6. Cobertura de infraestructura
7. Proyectos privados y públicos
8. Intervención pública: normas de planificación, tasas, tarifas,
Impuestos.

· Naturaleza del precio en términos del trabajo colectivo de una sociedad. La ciudad como distribuidora de costos y beneficios ó pérdidas y ganancias.
· La informalidad como causa y efecto de la pobreza.

MODULO 2: HABITAT, GESTION URBANA Y DEL SUELO DESDE LA DEMANDA

OBJETIVOS

Reflexionar sobre el papel del Estado en la formación de los precios del suelo.
Reconocer cómo la normativa urbanística influye en el valor del suelo.
Reconocimiento de los factores que originan plusvalías.
Reconocimiento y descripción de procesos de especulación con el suelo urbano.

CONTENIDOS

El Estado en la formación y movimientos del precio del suelo.
• El Estado como agente constructor.
• El Estado como proveedor de equipamiento e infraestructuras.
• El Estado como regulador de las actividades urbanas.
• El Estado como agente fiscal.
· La normativa urbanística como generadora de “valor”, su impacto directo en la distribución de las cargas y beneficios del proceso de urbanización. Rasgos específicos.
· El concepto de Plusvalía como incremento del valor que experimentan los terrenos a lo largo del proceso de urbanización
· Usos / externalidades actuales y Usos / externalidades futuras o esperadas.
· Acumulación histórica de plusvalías.
· El valor de las Expectativas.
· Especulación urbana.
· Importancia del conocimiento de la dinámica urbana y de la información privilegiada.

MODULO 3: INSTRUMENTOS Y EXPERIENCIAS DE GESTION

OBJETIVOS

Identificar instrumentos para el logro efectivo del derecho a la ciudad y a la vivienda
Identificar instrumentos para la recuperación de plusvalías
Identificación de instrumentos integrales para la mejora de las políticas planes y proyectos de vivienda social.

CONTENIDOS

Instrumentos para la redistribución de rentas urbanas: valorización, plusvalía, reparto equitativo de cargas y beneficios.

· Gestión urbana / Gestión del suelo
· Las políticas de suelo y el derecho a la ciudad.
· Integración entre herramientas urbanísticas (plan / proyecto / norma).

• Abordaje integral de los procesos territoriales y enfoque estratégico
Integración entre las y herramientas fiscales / tributarias, administrativas, económicas, etc.

Instrumentos para recuperación de plusvalías:
• Contribución por mejoras
• Impuesto predial
• Impuestos a tierra vacante o baldía
• Suelo creado
• Transferencia de derechos de construcción
• Operaciones urbanas
• Reajuste de tierras
• Bancos de tierras

Las políticas de suelo y las políticas de vivienda.
· Disponibilidad de suelo para la consolidación de proyectos habitacionales sociales y previsión de reservas de suelo para la provisión de vivienda
· Alternativas y modalidades de gestión de suelo para la producción de vivienda social: mecanismos e instrumentos de gestión habitacional a nivel institucional,
financiero y normativo.
· Mercado de suelo urbano, mecanismos y factores de definición y asignación de valor y consecuencias del sistema de valorización de suelo en la producción de vivienda social.

Ejemplos de casos a nivel nacional e internacional.
Componentes críticos de la gestión de suelo habitacional y lineamientos de acción.

1. ESTATUTO DE LA CIUDAD: LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE UNA LEGISLACIÓN INNOVADORA*.
El 10 de julio de 2001 se promulgó en Brasil un nuevo marco regulador nacional para la política urbana: la Ley 10.257, denominada “Estatuto de la Ciudad”, reglamentando
el capítulo de política urbana que había sido introducido en la Constitución de 1988.

2. UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN LOCAL DEL TERRITORIO EN EL MUNICIPIO DE MORENO.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO, AMBIENTAL Y REGIONAL (IDUAR)

3. LEY 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo. Se hace saber a todos los ciudadanos y ciudadanas de Euskadi que el Parlamento Vasco ha aprobado la siguiente Ley: Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo.

Duración: del 27 de Marzo al 25 de Abril.

Días y horarios de cursado: 27/3, 28/3, 3/4, 4/4, 17/4, 18/4, 24/4, 25/4.
Viernes de 17 a 21 hs. y sábado de 8:30 a 12:30 hs.

Bibliografía

Arditi, Clara; Carrasco, Gustavo; Jirón, Paola; Sepúlveda, Rubén.
Gestión de Suelo Urbano. Elementos para una discusión Instituto de la Vivienda Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile Santiago de Chile; 2003.

Baer, Luis. Se expande la oferta, se restringe el ingreso pero aumentan los precios. Lineamientos empíricos y conceptuales para comprender las paradojas del mercado inmobiliario. Becario del CONICET– Instituto de Geografía (UBA.).

Baross, Paul. Sequencing Land Development: The Price Implications of legal and Illegal Settlement Growth. In Paul Baross and Jan van der Linden (Eds.), The Transformation of Land Supply Systems in Third World Cities (pp. 57-82). Aldershot, England: Avebury. 1990.

Basualdo, José Luis. Vivienda social y suelo urbano en la Argentina de hoy. Conflictos y posibilidades. Esta nota fue realizada tomando como base la exposición "La difícil relación de los Institutos Provinciales de Vivienda con la tierra - Apuntes para el armado de una agenda", realizada el día 12/12/06 en el marco del Seminario "Manejo de suelo urbano para la vivienda social en la Argentina", desarrollado del 11 al 13 de Diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, organizado por el Consejo Nacional de la Vivienda y patrocinado por el Lincoln Institute of Land Policy.

Buthet, Carlos. Políticas Públicas de Vivienda Social y Derecho a la Ciudad. Investigador Independiente, CONICE T – SEHAS – Proyecto PICTOR Redes Nº 20464, Córdoba, Argentina. carlosbuthet@sehas.org.ar. V JORNADA INTERNACIONAL DE VIVIENDA SOCIAL “El derecho a la ciudad y a la vivienda”. Propuestas y desafíos en a realidad actual. Valparaíso, Chile; 2007.

Catenazzi, Andrea y Fernández Wagner, Raúl. Curso de Posgrado Desarrollo Local en Áreas metropolitanas- Módulo 5 / GESTION LOCAL DEL HABITAT. Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano Programa de Desarrollo Local; 31 de Agosto al 14 de diciembre de 2001.

Catenazzi, Andrea; Fernández Wagner; Raúl. Programas de capacitación técnicos y profesionales IVPBA. Instituto Provincial de Administración Pública. Instituto de Vivienda de la Provincia de Buenos Aires MÓDULO III.
http://www.vivienda.mosp.gba.gov.ar/capacitacion/jornadas2008.htm

Clichevsky, Nora. Mercado de tierras. Programa de Capacitación para técnicos y profesionales del IVBA. La gestión de políticas de vivienda social. Septiembre de 2008.

Clichevsky, Nora. Previniendo la informalidad urbana en América Latina y el Caribe, Serie Medio Ambiente y Desarrollo Nº 124 CEPAL División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos / Naciones Unidas, Santiago de Chile; mayo de 2006.

Delgado, María del Huerto. Áreas centrales: situación actual y potencialidades del suelo urbanizado, Unidad permanente de vivienda - Facultad de Arquitectura, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Revista Vivienda Popular Nº 12; Agosto de 2003.

Di Paula, Jorge. La Segregación Residencial Parte 1. Unidad permanente de Vivienda, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República; Noviembre 2004.

Di Paula, Jorge. La Segregación Residencial Parte 2. Unidad permanente de Vivienda, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República; noviembre 2004.

El Estatuto de la Ciudad: nuevas herramientas para garantizar el derecho a la ciudad en Brasil, Instituto POLIS, UN-HABITAT, Introducción: E. Fernandes, G. Grazia, R. Rolnik y Saule Jr. Nelson, San Pablo, 2002.

Fernández Edesio. Segregación residencial: Mercados, Complejidad Urbana y Estado. Programas De Regularización De La Tenencia De La Tierra Urbana Y Pobreza Urbana En Latinoamérica. Revista Vivienda Popular 12, pp. 5-16, Agosto 2003, Facultad de Arquitectura, Uruguay.

Fernández Wagner, Raúl. Insumos para la formación. UNGS, Buenos Aires. XIII ENCUENTRO DE LA RED ULACAV. “El Derecho a la Ciudad y a la Vivienda: Propuestas y Desafíos en la Realidad Actual”. Valparaíso – Chile; Octubre 10 al 13 de 2007.

Ficha técnica del documental "Agujeros en el Techo" de Malena Bystrowicz Duración: 90 Minutos.
Breve Reseña: Vida cotidiana de una familia de mujeres en una villa miseria de la capital. A su vez las protagonistas filman cortos de ficción que representan sus vidas.

Gargantini, Daniela, Peralta, Joaquín Emiliano. Criterios de evaluación de proyectos de vivienda en términos de sostenibilidad social.
Servicio Socio-Habitacional (SSH)- Cátedra: Problemática Socio-Habitacional Facultad de Arquitectura- Universidad Católica de Córdoba. Córdoba- Argentina.
Instituto de Urbanismo y planificación territorial. Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba. Córdoba. Argentina
V JORNADA INTERNACIONAL DE VIVIENDA SOCIAL “El derecho a la ciudad y a la vivienda”. Propuestas y desafíos en a realidad actual. Valparaíso, Chile; 2007.

Herzer Hilda, Di Virgilio María Mercedes, Rodríguez, María Carla y Redondo, Adriana. ¿Informalidad o informalidades?. Hábitat popular e informalidades urbanas en áreas urbanas consolidadas (Ciudad de Buenos Aires).

Jaramillo, S. “Hacia una teoría de la renta del espacio urbano”. Ed. Uniandes - Instituto de Geografía Agustín Codazzi; Bogotá 1994.

Kaztman, R. Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos. Rev. de la CEPAL Nº 75. 2001.

Maldonado Copello, María Mercedes. Operación urbanística nuevo USME: provisión de suelo urbanizado para vivienda social, a partir de la redistribución social de plusvalías. Lincoln Institute of Land Policy, CIDER, Universidad de los Andes, Fedevivienda. Bogotá; Febrero de 2005.

Martínez Hinojal, Fernando. Mentiras sobre suelo y vivienda. Diez típicas falacias sobre el suelo y la vivienda protegida. Vitoria- Gasteiz (País Vasco, España); noviembre de 2004. Boletín CF+S 29/30 -- Notas para entender el mercado inmobiliario http://habitat.aq.upm.es/boletin/n29/afmar.html

Micieli, Alejandro. Una experiencia de gestión local del territorio en el Municipio de Moreno. En: Hacia la Gestión de un Hábitat Sostenible, Borthagaray Juan Manuel Igarzábal de Nistal, María Adela Wainstein-Krasuk Olga Compiladores. Publicación coordinada por el ISU: Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y el Ambiente, CIM: Centro de Información Metropolitano, CEHYV: Centro de Estudios del Hábitat y la Vivienda, Buenos Aires; 2005.
http://www.isuba.com.ar/documentos/habitat_sostenible.html

Morales Schechinger, Carlos. Proceso de formación de los precios del suelo urbano. Relación con las decisiones urbanísticas. Documento preparado para el curso desarrollo profesional sobre recuperación de plusvalías en América Latina 2004.
http://www.territorioysuelo.org/documentos.shtml

Presidencia Del Gobierno Vasco. LEY 2/2006 de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo.

Rodulfo María Beatriz. Políticas Habitacionales en Argentina Estrategias y Desafíos, Programa Capacitación Técnicos y Profesionales del IVPBA, Septiembre de 2008.
Scatolini, Juan Luciano. Acceso a la Tierra, informalidad y concentración. Bibliografía del Programa de Capacitación para técnicos y profesionales del IVBA. La gestión de políticas de vivienda social. Septiembre de 2008.

Smolka, Martim O Mullahy Laura. Perspectivas urbanas: temas críticos en políticas de suelo en América Latina. Lincoln Institute of Land Policy Cambridge, USA; 2007.

UN – Habitat. Herramientas para una gestión urbana participativa. Colección de Manuales Ediciones Sur. Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. 1984.

Antecedentes de la cátedra Planeamiento:
Trabajo práctico introductorio, año 2008.
Tema: Estrategias para la integración de áreas urbanas segregadas.
Alumnos: Bonnet María Gabriela, Carrozo Juan, Cortina Vanesa, Dantas Gabriel, Dell´orto José, Eritier Jorge, Figueroa Yanina, Gossi Silva Belisario, Iselli Martín, Martinelli Liliana, Nuñez Nicolás, Sánchez Negrete Alfredo, Vittone Germán.

Trabajo práctico introductorio, año 2006
Tema: Segregación residencial urbana. Su influencia en los procesos de marginalización.
Alumnos: Adriel Esteban, Aducco Mauro, Bilibío Noelia, Blater Adriana, Franchina José, Gaona Ignacio, Gette José, González Pablo, Kappes Marcela, Lapalma Gastón, Masztaslerz María, Mazaeda Lucas, Mosto Lucas, Oliver Paula, Putruele Mariela, Roldán Daniel, Vouilloud Nicolás.
[1] Arditi, Clara; Carrasco, Gustavo; Jirón, Paola; Sepúlveda, Rubén.
Gestión de Suelo Urbano, Elementos para una discusión Instituto de la Vivienda
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile Santiago de Chile, 2003

Leer más...

viernes, 14 de agosto de 2009

La Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo de Mendoza

Un análisis crítico de la legislación argentina (I)
Por Marcelo Corti
Acceder al texto completo en Café de las Ciudades Leer más...

sábado, 27 de junio de 2009

EL CONCEPTO DE MOMENTO EN LA PLANIFICACION ESTRATEGICA

El concepto de momento indica instancia, ocasión, circunstancia o coyuntura por la que atraviesa un proceso continuo o “en cadena” que no tiene comienzo ni término definido. El paso del proceso de planificación por un momento determinado es así sólo el dominio transitorio de dicho momento sobre los otros que siempre están presentes. En el caso del proceso de planificación, los momentos se encadenan y cierran circuitos repetitivos para ayudarse mutuamente y culminar cada vez en uno distinto de ellos. Ningún momento es necesariamente primero que otros. Ningún momento cierra o termina el proceso encadenado. Ningún momento comienza y termina en un tiempo preciso.
Ningún momento queda atrás definitivamente y se agota en una sola instancia, sino que vuelve a repetirse para dominar transitoriamente varias veces más en el futuro.
Leer texto completo:
EL CONCEPTO DE MOMENTO EN LA PLANIFICACION ESTRATEGICALeer más...

viernes, 26 de junio de 2009

Carlos Matus: las causas del descrédito de la política en América Latina


Video de Carlos Matus en el cual explica lo que él entiende como las cinco causas del descrédito de la Política en los países de América Latina
Sobre la capacidad de gobierno…
La capacidad de gobierno, es una capacidad de liderazgo, ponderada por la experiencia y los conocimientos en Cien­cias y Técnicas de Gobierno. Es una capacidad de conducción o dirección que se acumula en la persona del líder, en su equipo de gobierno y en la organización que dirige. Se basa en el acervo de técnicas, métodos, destrezas y habilidades de un actor y su equipo de gobierno requeridas para conducir el proceso social, dadas la gobernabilidad del sistema y el compromiso del proyecto de go­bierno. Capacidad de gobierno es sinónimo de pericia para realizar un proyecto. (Carlos Matus, Los Tres Cinturones del Gobierno)
Sobre la política...
“…Las dirigencias políticas no reconocen su baja capacidad de gobierno y no aciertan sobre las causas de su desprestigio. Lo atribuyen exclusivamente al proyecto de gobierno y a la gobernabilidad. Y, a veces, más simplemente, a las deficiencias de comunicación…” ”…Nadie apunta a la capacidad de gobierno como la causa principal del deterioro de la política. Todos se autocalifican de capaces, porque no saben que no saben…”
Sobre la Planificación...
“Planificar significa pensar antes de actuar, pensar con método, de manera sistemática; explicar posibilidades y analizar sus ventajas y desventajas, proponerse objetivos, proyectarse hacia el futuro, porque lo que puede o no ocurrir mañana decide si mis acciones de hoy son eficaces o ineficaces. La planificación es la herramienta para pensar y crear el futuro. Aporta la visión que traspasa la curva del camino y limita con la tierra virgen aun no transitada y conquistada por el hombre, y con esa vista larga da soporte a las decisiones de cada día, con los pies en el presente y el ojo en el futuro.”
Fuente: http://www.cigob.org.ar/Leer más...

lunes, 1 de junio de 2009

La experiencia de Mondragón, la cooperativa de trabajadores más grande del mundo

Por Michael R. Krätke
¿Conocen ustedes la Ley de Oppenheimer? Afirma lo siguiente: a largo plazo, las cooperativas autogestionadas quiebran o se transforman en empresas capitalistas normales y corrientes. La ley fue formulada luego de la experiencia de la primera Gran Depresión a fines de los años veinte, cuando las cooperativas se fueron a pique una tras otra.
Uno de los experimentos cooperativos más exitosos de todos los tiempos se puede ver en el País Vasco, a unos 50 Km de Bilbao. La Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) es la mayor cooperativa del mundo (con 103.000 empleados, 84.000 de los cuales son cooperativistas), la séptima empresa más grande de España y, con diferencia, la más importante del País Vasco. Desde comienzos de 1955 –todavía bajo Franco— la cooperativa ha atravesado y sobrevivido a muchas crisis. Y también resistirá a la presente crisis mundial, desmintiendo una vez más a la Ley de Oppenheimer. Idea rectora de Mondragón: cualquiera que comparta los principios de la cooperativa y disponga de la calificación necesaria, puede entrar a formar parte de ella. No todos los trabajadores deben ser cooperativistas, pero todos los que tienen participaciones en el capital, tienen también que trabajar en alguna de las 88 unidades de la cooperativa.
Banco propio
Los miembros de la cooperativa tienen en Mondragón derechos de sufragio iguales y plenos, tanto en la unidad en que trabajan, como en el conjunto de la empresa. Tienen silla y voz asegurados en el Congreso de la cooperativa, que es casi la última instancia. Al menos una vez al año tiene que haber una asamblea principal en cada una de las unidades. Al mismo tiempo, todos los cooperativistas pueden ser elegidos para un cargo en la Comisión Permanente y en el Consejo General. También pueden ser destituidos, pues esta asociación no concibe el poder incontrolable.
Las asambleas principales de las distintas unidades de negocios son ahora el sitio en el que se delibera sobre estrategias de crisis. La recesión en España no deja tampoco intacto a Mondragón, pero la supervivencia está asegurada, en la medida en que, precisamente, aquí no se hace lo que en las empresas capitalistas normales se considera racional hacer en tiempos de crisis: despedir, ahorrar, trasladarse, clausurar plantas. Pues, en lo grande como en lo pequeño, las cooperativas constituyen una comunidad de solidaridad, emplean sus beneficios para fortalecer a sus distintas unidades y al conjunto de la empresa. Por eso en tiempos de crisis se mantienen los puestos de trabajo, y se considera como el mayor bien la calificación que han logrado sus miembros, una calificación que no se trata del modo simple con que suele tratarse en la economía despilfarradora del capitalismo cotidiano.
Bajo el techo de Mondragón Corporación Cooperativa se albergan un fondo de solidaridad y un banco propio, la Caja Laboral, además de un seguro social, diversas escuelas profesionales y una universidad. Los actuales estatutos disponen que cada una de las cooperativas de la corporación reserve un 20% de sus beneficios netos para la respectiva asociación de ramas. El 10% va a un fondo de inversiones común de Mondragón, un 2% al fondo de formación y otro 2% al fondo de solidaridad. De la partida restante, un 10% va al fondo social, un 45% de los beneficios van a parar a las reservas de la cooperativa. Lo restante puede ingresar en las cuentas de capital de los cooperativistas, pero no pagado de manera individual mientras se sea miembro de la cooperativa.
Como dicho, desde el comienzo rigió el principio de no despedir a nadie; aunque se puede trasladar a los miembros de una unidad a otra para evitar la subocupación. Cuando se pierden puestos de trabajo en algún sitio, la cooperativa entera debe procurar que los cooperativistas "liberados" puedan trabajar en otra unidad. Al contrario de la práctica habitual, las unidades en crisis que sufren la presión de la concurrencia internacional no son cerradas, sino reestructuradas para que puedan sobreponerse a la situación. De modo, pues, que Mondragón, como máquina generadora de puestos de trabajo, es un éxito total (también sus sociedades filiales en el extranjero). En España, el desempleo actual se halla muy por encima del diez por ciento. En el País Vasco –también gracias a Mondragón— se halla por debajo del 4%.
Comparado con lo que resulta habitual en el capitalismo realmente existente de nuestros días, los cooperativistas se remuneran con salarios asombrosamente igualitarios, conforme al principio: "igual salario para igual trabajo" para hombres y mujeres (en Alemania, estamos muy lejos de eso). Hay una dispersión salarial, sobre cuyo alcance se discute y se decide públicamente. Al comienzo, la dispersión salarial –la relación entre los salarios más bajo y los más altos— estaba limitada a 1 : 3, llegando en casos excepcionales y temporalmente limitados a 1 : 4,5. En los 90 la relación se llevó a 1 : 6, y en casos excepcionales, a 1 : 8. Aun así, empero, los salarios más bajos en las cooperativas son visiblemente más altos que los salarios por trabajos comparables en empresas privadas capitalistas. En cambio, los trabajadores más calificados, encargados de los trabajos más difíciles, ingresan entre un 20% y un 40% menos que lo habitual en trabajos comparables en la llamada economía "libre".
No obstante, no hay escasez de gentes preparadas y capaces para funciones directivas, sin necesidad de dispersiones de ingreso exorbitantes, como la de la Deutsche Bank: 1 : 400. Muy ilustrativa resulta la comparación entre un "directivo" como Josef Ackermann y Jesús Catania, el director general de MCC. De los modestos ingresos de este último se partiría de risa el primero. Mientras que el ejecutivo vasco y su equipo, con ayuda del banco de la cooperativa, han creado unos 10.000 puestos de trabajo, han fundado toda una serie de empresas de nueva planta y han logrado salvar de la quiebra, absorbiéndolas, al menos a otra docena, el jefe bancario alemán se ha lucido como aniquilador de puestos de trabajo y de capital, destruyendo al menos el doble de lo que en el mismo período han construido los cooperativistas de MCC.
12.000 euros para empezar
Obviamente, existen también en Mondragón trabajadores que no son cooperativistas. La mayoría son empleados con contrato a término, que nunca deben representar más del 10% del personal. En todas las cooperativas rige la regla de que cualquier trabajador, también quien está con contrato a término, tiene abierta la posibilidad de convertirse, en el plazo de dos años, en miembro de pleno derecho de la cooperativa, tras un tiempo de prueba de seis meses y una aportación personal de 12.000 euros. Para la financiación de esta última, el banco mismo de la cooperativa, la Caja Laboral, ofrece créditos ventajosos. El 20% del depósito va a la cooperativa, mientras que el resto, 9.600 euros, entra a formar parte del capital de depósito como socio, el cual se remunera con intereses (actualmente, un 7,5% anual). El stock de capital crece cada año con las participaciones en los beneficios que se otorgan a los socios (salvo que encoja a causa de pérdidas).
Lo que ha venido bloqueando hasta ahora la formación de cooperativas en el espacio de la Unión Europea es una legislación fiscal y social que no favorece a este tipo de entidades económicas, sino que, claramente, las perjudica en relación con otras empresas. Y eso vale, curiosamente, también para China, país en donde Mondragón tiene que actuar por la vía rodeada de las joint ventures o empresas conjuntas.
En Alemania, muchos expertos siguen afirmando impertérritamente que la democracia no tiene cabida en la vida económica, y que jamás podría funcionar. Al estilo de Oscar Wilde: el socialismo está condenado al fracaso, porque necesita demasiadas asambleas. Pero los cooperativistas españoles han demostrado que esto es un sinsentido. A pesar de –o mejor dicho, gracias a— sus estructuras democráticas, las cooperativas de trabajadores despilfarran menos tiempo, menos dinero y menos energía con reuniones sobreras, superfluos viajes de negocios y desapoderadas remuneraciones a sus ejecutivos, que las empresas privadas que les son comparables. Son más eficientes, más innovadoras, más ecológicas; pueden planificar a largo plazo, también en las actuales condiciones de concurrencia en el mercado mundial.
Michael R. Krätke, miembro del Consejo Editorial de SINPERMISO, es profesor de política económica y derecho fiscal en la Universidad de Ámsterdam, investigador asociado al Instituto Internacional de Historia Social de esa misma ciudad y catedrático de economía política y director del Instituto de Estudios Superiores de la Universidad de Lancaster en el Reino Unido.
Traducción para
www.sinpermiso.info: Amaranta Süss
Fuente: sinpermiso
Leer más...

Democracia y ciudad

Por Marcelo Corti
La lectura del reciente trabajo de Raúl Fernández Wagner sobre
Democracia y ciudad en la Argentina resulta de especial interés en vísperas de las elecciones legislativas del próximo 28 de junio. En medio de discusiones (muchas veces bizantinas) sobre “modelos” y “valores republicanos”, el libro de la Colección “25 años, 25 libros” sintetiza con eficacia las contradicciones y las deudas del período inaugurado en 1983.
Días atrás recibí este poema-oración atribuido al Padre Carlos Mugica (asesinado hace 35 años); más allá de mi resquemor laicista por las apelaciones religiosas, creo que el texto del cura villero sigue siendo vigente, porque lo son esas contradicciones y esas deudas:
Meditacion en la villa
Señor perdóname por haberme acostumbrado
a ver los chicos, que parecen tenerocho años y tienen trece.

Señor, perdóname por haberme acostumbrado

a chapotear por el barro:yo me puedo ir, ellos no.

Señor, perdóname por no haber aprendido a soportarel olor de las aguas servidas,de las que puedo prescindir y ellos no.

Señor, perdóname por encender la luzy olvidarmede que ellos no pueden hacerlo.

Señor, yo puedo hacer huelga de hambrey ellos no; porque nadie hacehuelga con su hambre.

Señor, perdóname por decirles“no solo de pan vive el hombre”y no luchar con todo para queellos rescaten su pan.

Señor, quiero quererlos por ellos y no por mí.

Ayúdame.

Señor, sueño con morir por ellos, ayúdame a vivir para ellos.

Señor, quiero estar con ellos a la hora de la luz.

Ayúdame.
(CM)
Al decir de Fernández Wagner, existen dos ciudades en la Argentina : una alineada a los estándares internacionales de consumo y estilos de vida, otra producida sin planificación, “peligrosa”, donde no hay derechos. “Lo nuevo es que ambas ciudades están estrechamente imbricadas y ambas lógicas disputan el mismo espacio. El Estado es responsable de haber desarrollado dos formas de gestión de la ciudad”, sostiene y concluye: “Entre ambos modos de gestión emerge la demanda imperiosa de una mediación, en la que se juega el sentido mismo de la democracia”. El desafío no consiste, como se ha planteado con frivolidad, en “rescatar a los pobres del clientelismo”, sino en liberarlos de su pobreza (del clientelismo ya se rescatarán por su cuenta cuando dejen de ser pobres).
En su libro, Raúl Fernández Wagner plantea tres dimensiones de análisis para su objeto de estudio: las características del proceso de urbanización popular, las políticas públicas desarrolladas en las ciudades argentinas (y por supuesto, las no desarrolladas…) y los aspectos sociales y económicos vinculados al rol de las ciudades, la economía doméstica y el mercado del suelo. Estas dimensiones de análisis se utilizan a su vez para tres períodos diferenciados claramente en el cuarto de siglo trascurrido desde 1983: la transición democrática del gobierno de Raúl Alfonsín, el experimento neoliberal del menemismo en “los noventa” y la crisis y post-crisis del 2001/02 a las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner.
Pero para encuadrar su análisis, Fernández Wagner debe paradójicamente “salirse del cuadro”. Comienza así su análisis con la descripción de las políticas urbanas y territoriales de la dictadura ’76-’83 y las transformaciones que éstas implicaron sobre la Argentina , tal como ésta había evolucionado a lo largo del siglo XX. Era esta una sociedad tempranamente urbanizada (Fernández Wagner lo atribuye a la organización territorial del modelo agroexportador y a la también temprana tecnificación rural asociada al mismo) y que “paradójicamente se alimentaba de prácticas autoritarias y antidemocráticas pero al mismo tiempo sostenía un Estado más creíble y con autoridad para definir las políticas territoriales”.
La dictadura que comenzó en 1976 instauró restricciones que aun persisten sobre el derecho de uso y apropiación de la ciudad. En la matriz ideológica de sus políticas territoriales confluyen, según el autor, la teoría desarrollista de los polos de crecimiento, de Perroux y Boudeville, y la concepción autoritaria y tecnocrática, fuera funcionalista u organicista, de la planificación urbana, por entonces ya desechada en los países europeos en los que se había llevado a la práctica especialmente en la reconstrucción de post-guerra (quizás deberían mencionarse también las consecuencias territoriales de las hipótesis de conflicto con los países vecinos). Algunas de las principales acciones de esta dictadura tienen su origen en proyectos anteriores a la misma, como el de la nueva ciudad de Federación para realojar a los habitantes de la antigua ciudad tras la construcción de la represa de Salto Grande, o la sanción del Código de Planeamiento Urbano de Buenos Aires y la construcción de autopistas siguiendo los esquemas del Plan Regulador de 1962. Otros proyectos son más específicos del período, como el malogrado Ensanche del Area Central de Buenos Aires (hoy, Reserva Ecológica) o el plan de rellenos sanitarios del Cinturón Ecológico (con la creación del CEAMSE).
Y habrá también un conjunto de políticas y acciones estructurales, específicamente “el modo en que el Estado operará sobre las relaciones de apropiación y uso del suelo urbano, sobre la relación entre población, parque habitacional construido y terrenos posibles de ser habitados”. Por ejemplo, la política de alquileres urbanos y la ola de desalojos que esta indujo, la expulsión de los pobres llevada a cabo por la política de erradicación de villas, el Decreto Ley 8912 en la Provincia de Buenos Aires y, en especial, la política económica y financiera del ministro Martínez de Hoz, con la liberación de la tasa de interés y la virtual desaparición del crédito para la vivienda de los sectores medios. En esta misma etapa comienzan a producirse los asentamientos populares en terrenos ocupados de la periferia metropolitana de Buenos Aires (producto de las nuevas condiciones normativas, económicas y sociales) y se modifica la ley del Fondo Nacional de la Vivienda, FONAVI, un mecanismo centralizado y muy amigable a los lobbies corporativos, con el cual se construyeron grandes conjuntos de vivienda pabellonaria en todo el país.
Para el retorno a la democracia en los ‘80, Fernández Wagner presenta un panorama marcado por la agenda heredada de la dictadura, tanto en la continuidad de las discusiones sobre arquitectura de autor y la construcción de grandes conjuntos FONAVI (que modificaron sensiblemente la estructura y el paisaje urbano de las principales ciudades del interior) entre los actores más influyentes de las disciplinas urbanísticas, como en la presión originada por las tomas de tierras en el Gran Buenos Aires y el deterioro de las condiciones de acceso a la vivienda. Es en esta época en la que se desarrollan las primeras políticas de regularización de la tenencia de tierras para sectores arrastrados a la informalidad urbana. Al mismo tiempo, se recuperaba la autonomía universitaria, resurgieron los estudios e investigaciones sobre cuestiones urbanas en los organismos académicos y científicos, y se creaba la Comisión Nacional del Area Metropolitana de Buenos Aires, CONAMBA, como un espacio de convergencia de autoridades de distintos niveles del Estado (luego reducida a una repartición exclusiva del ejecutivo nacional).
El proyecto de traslado de la Capital a Viedma y Patagones, impulsado por Raúl Alfonsín, encuentra según el autor sus antecedentes en las concepciones geopolíticas de Juan Roccatagliata y Gulillermo Terrera, que consideran concentrado y desequilibrado el sistema urbano argentino. El proyecto se ve gravemente afectado por las crisis económicas que ocasionaron el fracaso del Plan Austral y la hiperinflación de 1989. Otro mecanismo de redistribución territorial fue el implementado por los regímenes de promoción industrial en las postergadas provincias andinas.
En estos años ’80 se agota la vigencia del modelo de planificación tradicional, tecnocrático-autoritario; Fernandez Wagner identifica dos tendencias que vinieron a disputarse el campo disciplinar: “la que intentaba abordar la problemática urbana a partir de los actores y la presencia del conflicto”, la planificación participativa y la concertación de intereses, y el postmodernismo centrado en el diseño urbano, “con una estética neohistoricista, ecléctica y muy efímera”.
Los años de Menem, identificados en el imaginario social y la fraseología política como “los noventa”, trajeron “profundas transformaciones para las ciudades y las condiciones de vida en la Argentina ”, con “un Estado que deja de liderar el desarrollo para pasar a ser facilitador del mercado”. La convertibilidad, el dólar barato, la privatización de los servicios públicos y la subvaluación de los mercados del suelo por las crisis inflacionarias, generaron grandes oportunidades de negocios que aprovecharon empresas como IRSA, en un marco de desconfianza en la planificación y abordaje fragmentario de los problemas territoriales, por “piezas”. Si en Puerto Madero, a pesar de generar “rentas extraordinarias a los privados, la calidad del espacio público y el diseño urbano contribuyeron a cumplir el objetivo de reforzar la centralidad, cuando algunos desarrollos privados hacían temer un debilitamiento del centro histórico de Buenos Aires y una tendencia al desplazamiento de funciones hacia el norte”, en general las políticas urbanas del período “tuvieron un sesgo de boom de negocios asociados a las oportunidades de transferencia de rentas urbanas”.
Shoppings y countries sobre una renovada red de autopistas son las referencias urbanas del menemismo; estas transformaciones están marcadas por el paso de los patrones urbanos europeos a los de la sub-urbanización estadounidense, y por procesos de fragmentación urbana y segregación social y espacial. En ese contexto, la nueva identidad de los sectores populares ya no está definida por la adscripción sindical (los trabajadores ahora están desocupados o precarizados) sino por su representación territorial en el barrio. Es este el origen de organizaciones como la Federación de Tierra y Vivienda, la Corriente Clasista Combativa o Barrios de Pie, y es también el de políticas de regularización como el Programa Arraigo o la Ley 24.146 (“ley Pierri”).
Otras políticas urbanas o de consecuencias territoriales que se desplegaron en el período fueron tan diversas y con relaciones tan complejas con el modelo político neoconservador como el auge de la planificación estratégica, con pico en los planes de Córdoba y Rosario (fuertemente orientados a la descentralización y a la redefinición del rol económico de las ciudades), la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, el Fondo del Conurbano Bonaerense y la privatización del Banco Hipotecario Nacional. La herencia del período se expresa en el deterioro del parque habitacional de la clase media empobrecida y los grandes conjuntos de vivienda estatal, el recrudecimiento de las inequidades y dificultades en el acceso al suelo y la consiguiente aparición de nuevas modalidades de informalidad urbana, como los loteos piratas, las microvillas y las ocupaciones de lotes individuales.
La salida de la crisis de 2001-2002 tiene según Fernández Wagner “elementos muy positivos pero también conlleva algunas características políticas y sociales muy complejas. Por una parte, la pobreza no se reduce; por otra, la calidad de las instituciones del Estado y el funcionamiento de los partidos políticos es aún precario”. Los distintos auges que explican la reactivación económica (el boom de la soja, el turismo internacional, la recomposición de las condiciones para la producción) motivan también que se disparen los mercados inmobiliarios en todas las ciudades “revalorizando el suelo urbano y también el rural en forma espectacular”.
La gran deuda de “los años K” (y del cuarto de siglo trascurrido en democracia) es sin duda la nula producción de suelo urbano y ciudad para los sectores medios y medios bajos, que el autor contrapone a la urbanización realizada entre 1950 y 1980. La lucha territorial de los excluidos tiene manifestaciones mucho más radicales y los pobres urbanos sufren una constante estigmatización originada ya sea por motivos políticos (“son los piqueteros”) como por la criminalización originada en la “inseguridad”: ahora son también los “pobres peligrosos”. Al mismo tiempo, se incrementan los conflictos por el acceso al suelo urbano, y como contrapartida, la judicialización de estas reivindicaciones.
La política de construcción masiva de viviendas sociales es un paliativo pero no un remedio a esta situación: para el autor, “sin un marco de política urbana y de suelos, la construcción de viviendas no solo no resolverá el problema de fondo sino que lo agravará”. “ La gestión Kirchner ”, continúa, “profundiza hasta el extremo dichos abordajes sectoriales sin otras disposiciones de políticas más estructurales sobre las formas de propiedad, sus derechos y obligaciones y sobre el desempeño de los mercados”.
El análisis del período finaliza con la mención a actuales experiencias de planificación, como el Plan Estratégico Territorial, los Lineamientos Estratégicos para la Región Metropolitana de Buenos Aires y el Plan Urbano Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (aprobado poco después de terminada la redacción del libro, al igual que la reciente Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo de la provincia de Mendoza). Fernández Wagner tiene una visión prudente y moderada respecto a estas instancias de planificación, y les demanda “comprensión de los procesos sociales en el territorio, la generación de instrumentos jurídicos para asegurar los derechos sociales sobre el espacio y dotar de herramientas de ostión a los distintos niveles del Estado, especialmente a los gobiernos locales para una decidida intervención pública en el mercado del suelo”. Reconoce en tanto que “la planificación urbana como disciplina está experimentando una lenta transformación, dado que incorpora la necesidad de la participación como respuesta a la formulación de planes tecnocráticos y autoritarios, y avanza en incluir la relación entre planeamiento y gestión como respuesta a la existencia de planes no ejecutados”.
La ciudad, a lo largo del libro, es presentada como el “escenario donde transcurren los procesos considerados relevantes” más que el resultado de una construcción social del territorio: así es como la entienden, o malentienden, los distintos discursos políticos a lo largo de estos años de democracia. Basta sino con comprobar la inexistencia misma del problema urbano en las campañas electorales de los distintos candidatos y candidatas para las próximas elecciones (sobre este tema, ver la reciente nota de Fabio Quetglas en Clarín). O la escasa comprensión de los mecanismos de formación del precio de la vivienda que demuestran algunas políticas oficiales, como el frustado proyecto de transformar a los inquilinos en propietarios o el lanzamiento de un plan de créditos hipotecarios realizado al entrar esta nota en edición.
Queda entonces la cuestión pendiente de “profundizar, con las herramientas de la democracia, la capacidad de comandar los procesos territoriales, tornándolos más justos e inclusivos y contribuyendo a una distribución más justa de la riqueza que la propia urbanización genera”.
El libro de Fernández Wagner constituye, en esta clave, un texto de enorme utilidad para el estudio del período, para la identificación de esas contradicciones y deudas que mencionamos al principio, y para la comprensión de su origen. La brevedad y claridad didáctica de la obra ayudan a su fácil lectura y a la eficacia de su objetivo de divulgación.
MC
Democracia y ciudad - Procesos y políticas urbanas en las ciudades argentinas (1983-2008), Raúl Fernández Wagner, Biblioteca Nacional y Universidad Nacional de General Sarmiento, Colección 25 años, 25 libros (N. 15); Los Polvorines, Buenos Aires, 2008; 112 páginas de 20 x 14 cm. ISBN 978-987-630-040-7
De Raúl Fernández Wagner, ver también en café de las ciudades:
Número 49 I Política de las ciudades (II) Teoría y política sobre asentamientos informales I Cuestionario a Raúl Fernández Wagner y María Cristina Cravino, en vísperas del Seminario en la UNGS. I Raúl Fernández Wagner y María Cristina Cravino
“Los problemas urbanos no son parte del debate electoral, como si transporte, basura o distribución de la inversión fueran temas menores” sostiene Fabio Quetglas en la nota La ciudad, ausente de la agenda de los candidatos, en Clarín del pasado 27 de mayo.

Fuente: Café de las Ciudades
Leer más...

La UBA elabora un manual que explica cómo instalar asentamientos

Se editará en octubre, con el nombre de “Manual de urbanización para asentamientos precarios”, y tendrá una tirada de 3 mil ejemplares. Es elaborado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y cuenta con un subsidio del Ministerio de Educación de la Nación de $ 17.313. Ofrece consejos y herramientas para quienes “están comenzando a asentarse en un terreno y para los que ya están asentados”. Polémica sobre si es una apología de la toma ilegal de tierras.
Por Maria Paz Güemes

Croquis y consejos. El instructivo enseña cómo medir terrenos y planificar la instalación precaria.La problemática habitacional llegó ayer a un punto álgido cuando un chico de 16 años murió en medio de una disputa por terrenos entre vecinos de dos barrios en Lanús. La guerra de pobres contra pobres no encuentra límites y cada vez más gente vive en asentamientos, villas o directamente en la calle. En este marco, la Secretaría de Acción Comunitaria de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) editará en octubre un controvertido libro llamado Manual de urbanización para asentamientos precarios: cómo proyectar, construir y mejorar mi barrio.
Sus creadores son estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que decidieron materializar sus experiencias en las villas y asentamientos de la Ciudad y el Conurbano, y mezclarlas con el bagaje académico incorporado durante sus años de estudios. Específicamente realizaron relevamientos en los barrios de Flores, La Matanza y José León Suárez, y en la Villa 31, entre otros.
“Pensamos en este manual para aquellas personas que están comenzando a asentarse en un terreno y para los que ya están asentados y quieren mejorar su barrio”, dice en su introducción.
Los argumentos. Viviana Asrilant, docente responsable del proyecto, explicó a PERFIL: “Trabajamos en diferentes lugares para hacer que el proceso de asentamiento sea el mejor posible. Cuando estaban armando sus terrenos la gente nos pedía que los ayudáramos a medirlos, a ver cuántas casas tenía que haber por manzana o preguntaban cómo hacer para que coincidieran las calles”.
En otro apartado se brindan consejos sobre herramientas para medir un terreno: “El cuenta kilómetros de una moto, una soga haciendo nudos cada un metro, o cada cinco o diez metros en los predios grandes, o vía Internet, a través de un programa que se baja de manera gratuita en la Web llamado Google Earth”. También explican cómo hacer un plano, o diagramar la forma que el barrio adquirirá una vez terminado. “Es importante que definamos la ubicación de los lotes y la forma de las cuadras, de esta manera evitamos la pérdida de terrenos que podríamos usar para viviendas, en pasillos. Planificar la circulación nos hará sentir cómodos en el barrio.”
El proyecto fue financiado por el Ministerio de Educación de la Nación con $ 17.313 en el marco del Programa de Voluntariado Universitario y fue elegido por “su impacto social, y la contribución a fortalecer la propia formación y desempeño profesional de los estudiantes”. El manual tendrá ilustraciones para facilitar la lectura y estiman que, con la subvención estatal, alcanzará para publicar 3 mil ejemplares en blanco y negro que se repartirán en las bibliotecas de los barrios, a modo de material de consulta.
Según datos oficiales, la Argentina presenta un déficit de 2 millones de viviendas. De ese total, el 35% se ubica en la Provincia de Buenos Aires, y en la Ciudad involucra a 300 mil personas que viven en situación de precariedad. Sin embargo, ONGs y otros organismos estatales aseguran que la cifra total ascendería a 4 millones, entre villas, asentamientos y edificios tomados.
Algunos fragmentos del manual fueron publicados en la Web, y despertaron voces críticas que discuten si es correcto que la UBA difunda consejos sobre cómo urbanizar terrenos que no pertenecen a sus habitantes.
Polémica. Para Jorge Rizzo, presidente del Colegio Público de Abogados de Capital Federal, este manual es consecuencia del Estatuto Organizativo de la Ciudad de Buenos Aires que “propicia la ocupación ilegal de viviendas”, ya que en un apartado reconoce “el derecho a una vivienda digna y a un hábitat adecuado”. Y para ello “auspicia la incorporación de los inmuebles ociosos, promueve los planes autogestionados, la integración urbanística y social de los pobladores marginados, la recuperación de las viviendas precarias y la regularización dominial y catastral, con criterios de radicación definitiva”. Además, opina en relación con el libro que será editado por la UBA: “Según el Código Penal, los asentamientos son usurpaciones de propiedad privada y facilitarlos no sería, ni más ni menos, que cometer el delito de usurpación”. Una voluntaria del proyecto contrapone: “La gente no tiene como opción ‘tomar o no tomar tierras’, sino que en algún lado tiene que dormir”.
Asrilant agrega: “Esto está muy lejos de ser un manual del okupa, fue hecho con el sentido de brindarle a la gente una herramienta para que tengan un respaldo y no se sientan tan huérfanos frente a los miles de problemas que se les presentan alrededor de su vivienda”.
Pero Rizzo es contundente en su rechazo: “La autogestión sin una ley que regule su ejercicio lleva necesariamente a la violación de la ley vigente. Este manual no sólo no está ayudando a la población sino que la lleva a la comisión de diversos delitos”.
eplAD("468x280");
En Lanús, una toma de tierras terminó a los balazos
La marginalidad de los “sin techo” tuvo ayer un nuevo capítulo. En medio de una pelea que comenzó hace 20 días entre vecinos de dos barrios de Lanús, ayer un adolescente de 16 años murió víctima de dos balazos, y otras cinco personas resultaron heridas. La guerra es entre los vecinos que rechazan la ocupación de un predio fiscal y otros que demandan terrenos para vivir. “Somos negros cartoneros pero somos más honrados que éstos”, dijo uno de los referentes del asentamiento al reclamar castigo para el presunto agresor.
Efectivos de la Policía Bonaerense debieron formar un cordón para separar ambos bandos, y de los dos lados volaron piedras y ladrillos, y hubo varios destrozos. Los vecinos de Villa Giardino señalan a los moradores del asentamiento como responsables de la constante inseguridad que se vive en la zona, mientras que éstos niegan la acusación y se consideran víctimas del racismo de la gente del barrio.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, señaló que los que provocaron los incidentes serían los mismos que habían protagonizado los disturbios el 8 de mayo, cuando también hubo disparos de armas de fuego.
Fuente: Perfil
Leer más...

domingo, 29 de marzo de 2009

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL PUENTE A LA ISLA DEL PUERTO

Por Esteban Agüero
Desde hace un cierto tiempo se viene hablando sobre la construcción de un puente sobre el riacho Itapé y he escuchado y leído opiniones a favor y en contra.
Se mencionan, como ejemplo de ciudades que poseen costaneras a Paraná, Colón, Concordia y Gualeguaychú sin tener en cuenta que esas costaneras existen desde siempre porque la geografía del lugar permitió hacerlas. Se habla de la carencia de una costanera que una ciudad como la nuestra debería tener pero no se tiene en cuenta que poseemos una costanera, sólo que es de uso portuario y mucho más importante para la ciudad, desde el punto de vista del desarrollo económico que todas las otras. Suena razonable que una ciudad que creció a la vera del río tenga que tener un paseo costero. Esa razonabilidad se la debe enmarcar en el tiempo que nos toca vivir y se debe poner en una lista de prioridades de la ciudad ante la imposibilidad de dar respuesta a todas las carencias.
Este proyecto, del que se conoce muy poco, en mi modesta opinión y al margen de cuestiones como si será mas o menos lindo no se debería construir por motivos como los que mas abajo expongo:
1. No es una necesidad sentida de la población llegar al río Uruguay aunque de hecho lo hace cuando va al Banco Pelay. Tan es así de no sentida por la población que en los 5 planes de ordenamiento urbano que esta ciudad tiene desde el año 1974 no hay ni una sola mención que se acerque a esta idea. Nadie la pidió. La población tomó conocimiento de la misma por los medios de prensa.
2. No es cierto que esta obra vaya a poner a la ciudad de cara al río. La ciudad seguirá estando en su lugar y al río habrá que ir a buscarlo en auto quienes tengan y el resto como pueda.
3. Tampoco es cierto que sirva como expansión urbana de la ciudad. Quienes conocen el río Uruguay saben lo feo que es cuando está crecido, que todos los años lo está, como para creer que se podría vivir en ese lugar. Digamos que estamos económicamente lejos de Katar o Dubai como para hacer las obras que se requerirían para hacerlo habitable.
4. Costará 3 veces más que lo que costó la construcción de la defensa Sur, que llevó 20 años de gestión de mucha gente; y que para poder hacerla se le redujo la altura, se le eliminó la planta de tratamiento de los efluentes cloacales de TODA la ciudad y se eliminó la avenida sobre el coronamiento para bajar costos.
5. Costará mas del doble de lo que cuesta resolver el problema del agua potable para la ciudad que tiene un costo de 40.000.000$,
6. El puerto, que es uno de los pilares económicos de los 4 en los cuales pretende sustentarse el desarrollo de la ciudad, tiene una única posibilidad de expansión y es hacia el Sur, donde estará el puente.
7. Todas las instalaciones del ex ministerio de obras públicas, que pueden servir de apoyo al puerto y con infraestructura importante con el dique seco para la reparación de embarcaciones, quedará inutilizado por el puente.
Para no dejar la nota sólo con el no, digo que existen opciones mas económicas y mas integradas a la estructura de la ciudad y al tema desarrollo turístico para la construcción de una costanera que la ciudad aún no tiene como:
1. Extenderse por el riacho Itapé hasta su encuentro con el arroyo de la china con un refulado a una altura que permita su buen uso en situaciones de crecientes normales del río. Con la posibilidad de refular en una superficie mayor, sobre los terrenos del ejército para recuperar terrenos inundables no sujetos a la fuerza de la corriente del río crecido y susceptibles de tener un uso recreativo o de apoyo al turismo. Esta propuesta sí se registró en el Planur.
2. Extenderse por la Avda. Esilda Tavella que es el lugar mas alto que tiene la costa de la ciudad y aprovechar el arroyo molino que en ese lugar es ancho y con una costa enfrente accesible desde el puente que va al Balneario del Banco Pelay.
3. Un proyecto mas ambicioso es cruzar el puente al balneario banco Pelay y, por la costa enfrente de los clubes náuticos desarrollar una costanera, compatible con los niveles normales de creciente, que llegue hasta el terraplén sobre el canal de acceso al puerto, pase por la toma y llegue al Pelay y Paso vera. Es importante hacer notar que Paso Vera tiene un acceso por tierra firme desde un camino vecinal que nace en la vieja ruta 14. Se obtendría un circuito con varios accesos posibles por tierra firme que haría más sustentable cualquier desarrollo turístico y costero que se quisiera realizar. Este proyecto tendría algunos beneficios adicionales ya que el refulado y la extracción de tierra para elevar la costanera se debería realizar desde el arroyo Molino lo que permitiría ampliar el cauce y servir de expansión a las enchorradas que cada tanto suele tener ese arroyo cuando está bajo el río y llueve mucho en la cuenca.
Por último, y como dato ciertamente importante para aquellas personas que no han visto desde el aire lo que es el río Uruguay crecido adjunto una vista aérea de la ciudad en la que se puede visualizar la isla del puerto bajo el agua para que se tenga la real dimensión de en qué lugar se piensa invertir ese dinero. Creo que la foto es elocuente por sí sola.
En el plano se marcan con distintos trazos el cruce al sur del puerto y las opciones para una costanera sobre tierra firme.
Leer más...

Comenzó el seminario sobre “Gestión del suelo urbano y vivienda social”

La Universidad de Concepción del Uruguay a través de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, comunica que se lleva a cabo el Seminario - Taller "Gestión del Suelo Urbano y Vivienda Social". El mismo empezó el Viernes 27 en el aula de la cátedra de planeamiento en la planta alta de la UCU.
El Seminario está a cargo de la Arq. Graciela Falivene, docente titular de la cátedra de Planeamiento de la Facultad de Arquitectura de la UCU. Sus colaboradores son la Arq. Patricia Costa y el Arq. José Antonio Artusi. El mismo tiene una duración de 4 semanas y se dicta hasta el 25 de Abril de 2009. El cursado se realiza los días viernes de 17 a 21 horas, y sábados de 8:30 a 12:30 horas.
Cabe señalar que el objetivo de este proyecto académico es analizar y comprender cuál es la mecánica de producción de la ciudad, cómo esta mecánica implica la redistribución de las rentas urbanas, y cómo incide en la concentración y distribución de la riqueza y en el logro de condiciones de un hábitat digno.Leer más...